viernes, 29 de marzo de 2013
jueves, 28 de marzo de 2013
domingo, 24 de marzo de 2013
HORARIO SEMANA SANTA 2013
DOMINGO DE RAMOS misa 11.30h
MARTES 26, celebración penitencial y confesiones desde 17.00h hasta 22.00h
JUEVES SANTO misa 18.00h. 22.00h hora santa
VIERNES SANTO viacrucis 12.00h, OFICIOS 18.00h
SÁBADO SANTO misa 22.00h
DOMINGO DE RESURECCIÓN misa 11.30h en Estación de Cártama, a las 18.00h en el Sexmo
viernes, 22 de marzo de 2013
miércoles, 20 de marzo de 2013
Diez frases del Papa Francisco I

La homilía del Papa Francisco durante la misa de Inauguración de su Pontificado ha dejado diez frases a destacar:
1.-Dios no quiere una casa construida por el hombre, sino la fidelidad a su palabra, a su designio; y es Dios mismo quien construye la casa, pero de piedras vivas marcadas por su Espíritu.
2.-Por desgracia, en todas las épocas de la historia existen «Herodes» que traman planes de muerte, destruyen y desfiguran el rostro del hombre y de la mujer.
3.-Quisiera pedir a todos los que ocupan puestos de responsabilidad en el ámbito económico, político o social, a todos los hombres y mujeres de buena voluntad: seamos «custodios» de la creación.
4.-El odio, la envidia, la soberbia ensucian la vida.
5.-No debemos tener miedo a la bondad, más aún, ni siquiera de la ternura.
6.-La ternura no es la virtud de los débiles, sino más bien todo lo contrario: denota fortaleza de ánimo y capacidad de atención, de compasión, de verdadera apertura al otro, de amor.
7.-Nunca olvidemos que el verdadero poder es el servicio.
8.-Solo el que sirve con amor sabe custodiar.
9.-También hoy, ante tantos cúmulos de cielo gris, hemos de ver la luz de la esperanza y dar nosotros mismos esperanza.
10.-El Papa, para ejercer el poder, debe poner sus ojos en el servicio humilde, concreto, rico de fe, de san José, como él, abrir los brazos para custodiar a todo el Pueblo de Dios.
1.-Dios no quiere una casa construida por el hombre, sino la fidelidad a su palabra, a su designio; y es Dios mismo quien construye la casa, pero de piedras vivas marcadas por su Espíritu.
2.-Por desgracia, en todas las épocas de la historia existen «Herodes» que traman planes de muerte, destruyen y desfiguran el rostro del hombre y de la mujer.
3.-Quisiera pedir a todos los que ocupan puestos de responsabilidad en el ámbito económico, político o social, a todos los hombres y mujeres de buena voluntad: seamos «custodios» de la creación.
4.-El odio, la envidia, la soberbia ensucian la vida.
5.-No debemos tener miedo a la bondad, más aún, ni siquiera de la ternura.
6.-La ternura no es la virtud de los débiles, sino más bien todo lo contrario: denota fortaleza de ánimo y capacidad de atención, de compasión, de verdadera apertura al otro, de amor.
7.-Nunca olvidemos que el verdadero poder es el servicio.
8.-Solo el que sirve con amor sabe custodiar.
9.-También hoy, ante tantos cúmulos de cielo gris, hemos de ver la luz de la esperanza y dar nosotros mismos esperanza.
10.-El Papa, para ejercer el poder, debe poner sus ojos en el servicio humilde, concreto, rico de fe, de san José, como él, abrir los brazos para custodiar a todo el Pueblo de Dios.
domingo, 17 de marzo de 2013
Oración de los cinco dedos. Papa Francisco

¿Conocen ya la oración de los cinco dedos?
Muy conocida, práctica, sencilla y llena de amor. El autor es el Papa Francisco (cuando era obispo de Argentina).
Hermosa:
1. El dedo pulgar es el que está más cerca de ti. Así que comienza orando por aquéllos que están más unidos a ti. Son los más fáciles de recordar. Orar por los que amamos es "una dulce tarea."
2. El próximo dedo es el índice: Ora por los que enseñan, instruyen y curan. Ellos necesitan apoyo y sabiduría al conducir a otros por la dirección correcta. Mantenlos en tus oraciones.
3. El siguiente dedo es el más alto. Nos recuerda a nuestros líderes, a los gobernantes, a quienes tienen autoridad. Ellos necesitan la dirección divina.
4. El próximo dedo es el del anillo. Sorprendentemente, éste es nuestro dedo más débil. Él nos recuerda orar por los débiles, enfermos o atormentados por problemas. Ellos necesitan tus oraciones.
5. Y finalmente tenemos nuestro dedo pequeño, el más pequeño de todos. El meñique debería recordarte orar por ti mismo. Cuando hayas terminado de orar por los primeros cuatro grupos, tus propias necesidades aparecerán en una perspectiva correcta y estarás preparado para orar por ti mismo de una manera más efectiva.
Dios los Bendiga
Muy conocida, práctica, sencilla y llena de amor. El autor es el Papa Francisco (cuando era obispo de Argentina).
Hermosa:
1. El dedo pulgar es el que está más cerca de ti. Así que comienza orando por aquéllos que están más unidos a ti. Son los más fáciles de recordar. Orar por los que amamos es "una dulce tarea."
2. El próximo dedo es el índice: Ora por los que enseñan, instruyen y curan. Ellos necesitan apoyo y sabiduría al conducir a otros por la dirección correcta. Mantenlos en tus oraciones.
3. El siguiente dedo es el más alto. Nos recuerda a nuestros líderes, a los gobernantes, a quienes tienen autoridad. Ellos necesitan la dirección divina.
4. El próximo dedo es el del anillo. Sorprendentemente, éste es nuestro dedo más débil. Él nos recuerda orar por los débiles, enfermos o atormentados por problemas. Ellos necesitan tus oraciones.
5. Y finalmente tenemos nuestro dedo pequeño, el más pequeño de todos. El meñique debería recordarte orar por ti mismo. Cuando hayas terminado de orar por los primeros cuatro grupos, tus propias necesidades aparecerán en una perspectiva correcta y estarás preparado para orar por ti mismo de una manera más efectiva.
Dios los Bendiga
sábado, 16 de marzo de 2013
viernes, 8 de marzo de 2013
Sepamos apreciar las auténticas maravillas del mundo
El maestro pide a los alumnos que
compongan una lista de las 7 maravillas del mundo.
Mas tarde pidió lean su lista.
A pesar de algunos desacuerdos, la
mayoría votó por lo siguiente:
1. Las Pirámides de Egipto
2. El Taj Mahal
3. El Coloso de Rodas
4. Los Jardines Colgantes de Babilonia
5. El Coliseo de Roma
6. La Muralla China
El maestro buscaba consenso para la
séptima maravilla cuando notó que una estudiante
permanecía callada y no había entregado aún su lista,
así que le preguntó si tenía problemas para hacer su
elección.
La muchacha tímidamente respondió:
"Sí; un poco. No podía decidirme, pues
son tantas las maravillas....."
El maestro le dijo:
"Dinos lo que has escrito, tal vez
podamos ayudarte."
La muchacha, titubeó un poco y
finalmente leyó:
"Creo que las siete maravillas del
Mundo son:
1. Poder pensar
2. Poder hablar
3. Poder actuar
4. Poder escuchar
5. Poder servir
6. Poder orar
7. Y la más importante de todas.....
poder amar."
Después de leído esto, el salón quedó
en absoluto silencio....
Es muy sencillo para nosotros poder
ver las obras del hombre y referirnos a ellas como
maravillas, cuando a veces pasan desapercibidas las
maravillas que Dios hace en nosotros con su gracia y que
cada uno debe desarrollar.
Fuiste creado por Dios para ser una
maravilla!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)